El equipo de biblioteca de nuestro centro ha realizado una actividad interdepartamental para la conmemoración del Día de la Mujer, consistente en resaltar el papel de la mujer en la literatura y en otras áreas de estudio y de trabajo como la ciencia en general y, en particular, en la Biología y Ecología, destacando además la labor de muchas mujeres en la apuesta por los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y en el avance de la I+D+I. Y lo ha hecho a través de una selección de textos, frases y poemas escritos y/o pronunciados por ellas, e incluso escritos por nuestros alumnos basándose en las sorprendentes biografías de estas grandes mujeres. Con esta actividad hemos rescatado y escrito sus palabras sobre papel -y lo hemos hecho en nuestra biblioteca- para que la débil memoria no nos juegue una mala pasada y nunca nos conduzca a echar en el olvido su importante huella.
En esta actividad han participado de forma activa los alumnos de varios grupos de alumnos, pertenecientes a ESO, a Bachillerato y a Formación Profesional; todos ellos bajo la guía de sus profesoras.
El Departamento de Lengua y Literatura ha escrito poemas sobre grandes corazones de color violeta; el de Formación y Orientación Laboral significativas frases sobre el ideograma del género femenino o símbolo de Venus; el de Inglés rectángulos de fondo rosa y el de Ciencias Naturales formas que representan motivos de la naturaleza tales como el planeta Tierra, el sol, raíces y troncos de árboles, flores con pétalos en forma de corazón y mariposas, con todo el significado que esto encierra; todas ellas con colores que destacan en el medio natural.
Se ha completado esta actividad con la colocación de pegatinas con siluetas de corazones violetas sobre los lomos de los libros que hay en nuestra biblioteca y cuyo autor sea una mujer, con el objeto de poder visualizar en un golpe de vista si son más o menos que los escritos por hombres, poder comparar y poder sacar conclusiones al respecto.
Comentarios
Publicar un comentario