Los alumnos de 2º de la ESO
20, 21 y 22, por equipos han investigado en internet sobre los principios de la
economía social y solidaria: la equidad, trabajo digno, sostenibilidad
ecológica, cooperación, reparto justo de la riqueza y compromiso con el
entorno.
Las propuestas de la Economía Solidaria hacen frente al desarrollo de una
economía capitalista, financiarizada y alejada de la economía real, centrada en
el crecimiento ilimitado de la producción y el consumo al margen de sus efectos
sociales y ambientales, y que cuyo único objetivo es el ánimo de lucro y la
maximización de beneficios, lo que produce expresiones de precariedad, pobreza
y desigualdad insostenibles.
Esta
situación de aprendizaje, se desarrolla en varias etapas:
El
alumnado primero ha realizando un
proceso de investigación sobre cuáles los principios de la
economía social y sostenible.
Posteriormente
han llevado a cabo una síntesis de dichos principios y cuáles son sus elementos
esenciales.
Por último, han plasmado estos
principios en cartulinas recicladas y han creado un icono representativo de
cada principio.
Por último, a través de la técnica
del Elevator Pich, han expuesto cada uno de estos principios.
El Elevator Pitch es un discurso o presentación que pretende ser impactante, ágil y rápido ya que debe durar entre 45 segundos y un minuto, ni más ni menos. Una de las principales características del Elevator Pitch es que debe ser claro, conciso y breve.
Comentarios
Publicar un comentario