En 2º ESO 21 comenzamos a ver las ecuaciones de segundo grado. Para casi todo el alumnado se tratan saberes nuevos pero los saberes adquiridos en situaciones de aprendizaje anteriores resultan fundamentales. Para repasar raíces cuadradas, algo que resulta aburrido y repetitivo cuando se trabaja en el cuaderno de forma tradicional, se recurre a un dominó de potencias de números positivos y negativos, con y sin paréntesis y raíces cuadradas.
Se trata de un trabajo individual, un juego en el que
consideraremos ganadores a los primeros que consigan librarse de las cartas
asignadas. De esta manera el alumnado se muestra atento, participativo,
interesado e implicado durante la realización activando los conocimientos
previos.
Comentarios
Publicar un comentario