Análisis de Ciberriesgos en la Industria

  1. Investigar y analizar los principales ciberriesgos en diversos sectores industriales.
  2. Desarrollar habilidades de investigación, análisis y síntesis de información.
  3. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo.
  4. Compartir conocimientos y experiencias entre los alumnos del curso de especialización de ciberseguridad.

Materiales:

  • Acceso a recursos en línea sobre ciberseguridad y sectores industriales.
  • Papel y bolígrafos para tomar notas.
  • Presentaciones de diapositivas o pizarras para las exposiciones.
  1. Organización de Equipos (10 minutos): Divide a los estudiantes del curso de especialización de ciberseguridad en parejas y asigna a cada pareja un sector industrial específico para investigar y analizar los ciberriesgos. Algunos sectores posibles podrían ser la banca, la salud, la energía, la manufactura, etc.
  2. Investigación y Análisis (40 minutos): Cada pareja investigará los principales ciberriesgos asociados con el sector asignado. Deberán identificar amenazas potenciales, vulnerabilidades comunes y posibles consecuencias de un ciberataque en dicho sector. Se les anima a utilizar fuentes confiables y estudios de casos relevantes para respaldar su análisis.
  3. Preparación de la Presentación (30 minutos): Después de completar la investigación y el análisis, cada pareja preparará una presentación breve que destaque los hallazgos más relevantes. Deben incluir ejemplos concretos de incidentes de seguridad, medidas de mitigación recomendadas y consideraciones específicas para proteger los sistemas informáticos en ese sector.
  4. Exposición y Puesta en Común (60 minutos): Cada pareja tendrá la oportunidad de presentar sus hallazgos ante el resto de la clase de especialización de ciberseguridad. Durante las presentaciones, se fomentará la participación activa y se permitirán preguntas y comentarios para enriquecer la discusión.
  5. Discusión y Reflexión (20 minutos): Después de todas las presentaciones, se abrirá un espacio para una discusión general sobre los ciberriesgos en la industria. Los estudiantes pueden compartir sus impresiones, destacar patrones comunes o diferencias entre los diferentes sectores y reflexionar sobre la importancia de la ciberseguridad en el mundo empresarial.
  6. Síntesis y Conclusiones (10 minutos): Concluye la actividad resumiendo las principales conclusiones y lecciones aprendidas. Se destacarán las medidas de seguridad más efectivas y las áreas de mejora identificadas para abordar los ciberriesgos en la industria.


Esta actividad proporciona una oportunidad valiosa para que los estudiantes del curso de especialización de ciberseguridad investiguen y analicen los ciberriesgos en diferentes sectores industriales, y luego compartan sus conocimientos y perspectivas con sus compañeros. Además, fomenta el desarrollo de habilidades de presentación, comunicación y trabajo en equipo, que son fundamentales en el campo de la ciberseguridad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ciencia se encuentra tras los cuadros de Picasso?

1° ESO y la lupa binocular

Programación, pensamiento computacional e inteligencia artificial en el aula del futuro. Cursos: 1º-3º ESO Y 1º Bachillerato. D. Iglesias 24/11/2022