DESING THINKING



Los alumnos de 2º de la ESO 20, 21 y 22 en la asignatura de Emprendimiento Social y Sostenibilidad han desarrollado un proyecto a través de la técnica de Desing Thinking.


El procedimiento se ha llevado a cabo a través de diferentes fases:

RETO 0

Presentación de Promotores: El alumnado designa el nombre del equipo, estable su logotipo y se van identificando cada miembro dibujando su Avatar.






FASE 1: Reto

Se identifica el Problema que se plantea al alumnado, posteriormente proceden a reformular la pregunta, que será clave, para poder resolver el problema que tienen nuestro cliente.

Dentro de esta fase también, cada grupo establece las características de nuestro cliente: edad, profesión, intereses, cualidades


FASE 2: Ideación.

Para resolver los problemas que tiene el cliente, a través de distintas técnicas de creatividad, se van dando ideas.

Se establecen tres fases:

Fase Divergente: se ofrecen el mayor número posible de soluciones.

Fase Convergente: De todas las soluciones dadas, eligen 3 por su viabilidad y por su innovación.

Solución: se elige una solución final.


Fase 3: Value proposition

1º Segmento de cliente: donde se identifican las tareas que tiene que hacer el cliente y donde se identifican las alegrías y frustraciones de esa tarea

2º Propuesta de valor: se determina qué producto hay que realizar para solucionar el problema que tiene el cliente y cuáles son las alegrías y frustraciones que va a provocar este producto

 





Fase 4: Prototipado

A continuación vamos se da  forma a nuestra solución, mediante la construcción de un prototipo.


Comentarios