Knolling literario de la novela hostórica de José Ramón Ayllón, “Etty en los barracones”.
La actividad la hemos
llevado a cabo durante tres semanas del tercer trimestre.
El knolling literario es
una actividad que combina el uso de las nuevas tecnologías con lo más
tradicional. Se trata realizar una fotografía cenital que condense en una imagen no más de diez elementos y que a su vez la fotografía resuma la novela. Los objetos han de estar dispuestos cumpliendo una serie
de pautas que se le dan al alumno previamente.
Al final, cuando una persona observe el knolling literario, se hará una
imagen mental de la novela.
La actividad tiene una
segunda parte que consiste en una justificación de cada uno de los diez
elementos que hayan elegido para su knolling. Toda justificación ha de estar
apoyada en la novela y supondrá poder reflexionar sobre qué aspectos nos han
quedado en la memoria al finalizar nuestra lectura.
En primer lugar, como
cualquier otra actividad del programa lector, los alumnos tuvieron que hacer
una lectura personal. Además, se les ofrecieron varios artículos de prensa de
la Gaceta Holandesa, para que se informaran de la historia real del campo de
concentración de Westerbork durante la Segunda Guerra Mundial. También, pudimos
ver vídeos, entrevistas de supervivientes y fotografías.
Por último, y antes de disponerse a preparar
su knolling, realizaron unas reflexiones personales sobre los hechos narrados y
los hechos reales en los que se ha basado el autor.
Comentarios
Publicar un comentario