Nuevas dimensiones de aprendizaje RV y RM en el Aula


En nuestro afán por integrar la tecnología más avanzada en el aprendizaje, el alumnado de 3º de ESO 1 y 3º de ESO 4 ha participado en una experiencia única y enriquecedora. Gracias al uso de dispositivos de vanguardia como las gafas HoloLens de Microsoft y las Meta Quest 2, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de sumergirse en experiencias educativas completamente transformadoras.


Han tenido la posibilidad de explorar el cuerpo humano de una manera nunca antes posible en un aula tradicional. Utilizando las Meta Quest 2, los estudiantes pudieron observar y manipular modelos tridimensionales de órganos humanos, como el corazón. Esta experiencia no solo les permitió entender mejor su estructura y funcionamiento, sino también apreciar la complejidad del cuerpo humano de forma interactiva y detallada.


Además del aprendizaje científico, la creatividad de nuestros estudiantes se vio potenciada gracias a la realidad mixta proporcionada por las HoloLens. En un proyecto especialmente emocionante, los alumnos colaboraron en la creación de un lienzo virtual, donde cada estudiante pudo añadir elementos y ver cómo sus compañeros contribuían en tiempo real. Esta actividad no solo fomentó la creatividad, sino también el trabajo en equipo y la capacidad de visualizar conceptos abstractos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ciencia se encuentra tras los cuadros de Picasso?

1° ESO y la lupa binocular

Programación, pensamiento computacional e inteligencia artificial en el aula del futuro. Cursos: 1º-3º ESO Y 1º Bachillerato. D. Iglesias 24/11/2022