WELCOME TO OUR CITY¡

 


SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: WELCOME TO OUR CITY!

 El alumnado de 2º ESO British Council desarrolló esta situación de aprendizaje durante el primer trimestre. 


Objetivos:
  • Diseñar una ciudad lo más sostenible posible mostrando lugares de interés y aportando información sobre historia de la ciudad, leyendas, gastronomía, elementos que hacen que sea sostenible, recomendaciones sobre actividades que se pueden realizar, etc
  • Elaborar un díptico/ tríptico con la información así como una presentación digital para mostrar el trabajo a los compañeros

Sesión 1:

 1.     Presentación de la actividad mediante la presentación que se muestra aquí

 Speaking: Mostramos fotos de diferentes lugares del mundo y lanzamos las     siguientes preguntas

      Which city does each picture show?

      Have you ever been there?

      If not,would you like to go? Why? Why not?

 2.     La ciudad donde vivimos: Cáceres. Reflexionamos sobre servicios e instalaciones que ofrece la ciudad, sitios de interés así como ventajas y desventajas de vivir aquí. Trabajo en grupo, se hace una puesta en común mediante un portavoz de cada grupo.

3.     ¿Qué hace a una ciudad sostenible? (ODS # 11. Ciudades y comunidades sostenibles)  Visualización del vídeo Reflexionamos sobre los elementos que tiene Cáceres a este respecto y decidimos si es una ciudad sostenible. 

Competencias específicas trabajadas: 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

Competencias clave trabajadas: CCL, CP, STEM, CE, CPSAA

Sesión 2: En grupos, diseñamos nuestra ciudad ideal, debemos añadir la siguiente información:

           Name                              

      Flag

      Map of city centre

      Nickname

      Landmarks/ places of interest    

      Sustainability

      Any other information you may want to include

 Competencias específicas trabajadas: 1, 2, 3, 4, 5  y 6.

Competencias clave trabajadas: CCL, CP, STEM, CE, CPSAA

Sesión 3: 

Por grupos y haciendo uso de la herramienta digital Canva elaboramos un díptico/ tríptico con toda la información sobre nuestra ciudad sostenible.

 Competencias específicas trabajadas: 2, 3 y 4.

Competencias clave trabajadas: CCL, CP, CD, CPSAA, CCEC



Sesión 4: Realizamos una presentación en grupos sobre nuestra ciudad sostenible mediante las aplicaciones Canva, Genially o cualquier otra de la elección del alumnado.

 Competencias específicas trabajadas: 2, 3 y 4..

Competencias clave trabajadas: CCL, CP, CD, CPSAA, CCEC



Sesión 5: Exponemos nuestras presentaciones y los dípticos/ trípticos y decidimos qué ciudad nos parece mejor para vivir.

 Competencias específicas trabajadas:1, 2, 3 y 4.

Competencias clave trabajadas: CCL, CP, CD, CPSAA, CCE

                                 

                                    
El alumnado ha realizado un gran trabajo en equipo, poniendo en práctica habilidades tales como la escucha activa, el pensamiento crítico, toma de decisiones, gestión del tiempo, etc. Hemos disfrutado mucho de esta actividad, obteniendo como resultado unos trabajos de gran calidad. Os dejamos una pequeña muestra a continuación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué ciencia se encuentra tras los cuadros de Picasso?

1° ESO y la lupa binocular

Programación, pensamiento computacional e inteligencia artificial en el aula del futuro. Cursos: 1º-3º ESO Y 1º Bachillerato. D. Iglesias 24/11/2022