Las Lenguas Europeas y sus Emociones

 


El alumnado de 3º de la ESO, en la asignatura de Francés ha desarrollado una actividad sobre las Lenguas Europeas y sus Emociones.

A. Objetivo:

Explorar la diversidad lingüística europea y fomentar el reconocimiento de las emociones a través de canciones en distintos idiomas europeos.

    

                                

B. Desarrollo de la Actividad:

En primer lugar se ha trabajado en clase las diferentes emociones que uno puede sentir como la felicidad , la tristeza, el amor, la nostalgia, el enojo, etc. 

Posteriormente hemos seleccionado diversos géneros musicales ( baladas, pop, folclore, rock…) en diferente idiomas europeos. Ejemplos: Italiano: “Bella Ciao” (dolor y sacrificio), “Douce France” ( melancolía), “Grandola Villa Morena” (esperanza y libertad), “ Eso que tú me das” (amor, alegría), etc.

Más tarde la profesora ha distribuido fichas a los alumnos donde debían indicar el idioma de la canción, la emoción principal que transmitía y su descripción. 

Posteriormente cada alumno ha elegido una canción y la ha presentado a toda la clase través de los medios audiovisuales, indicando por qué ha elegido dicha canción y qué sentimientos transmite. 



                                           

C. Conclusión:

Esta actividad ha permitido a nuestros alumnos conectar con la música y las emociones de manera profunda, mientras celebran la diversidad lingüística. 





Comentarios