El dilema de los plásticos

 

 


Los plásticos están presentes en multitud de objetos que ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, actualmente existe un gran problema medioambiental, debido a su lenta degradación.

          El alumnado de 3º Diversificación, en la materia de Ámbito Práctico, tiene el desafío de concienciar a toda nuestra comunidad educativa de la repercusión y las aplicaciones que tienen los materiales plásticos en nuestra sociedad y además, la importancia de reciclarlos de una forma correcta.

          Para ello, han llevado a cabo diferentes actividades conducentes a un producto final: la elaboración de un lapbook.

Se han dedicado ocho sesiones y se han realizado las siguientes actividades, utilizando diferentes estrategias metodológicas:

- Visual Thinking: Metodología de autoevaluación del alumnado, que utiliza elementos gráficos, como pequeños dibujos, conectados con palabras o frases para explicar contenidos. 


                             


                             

- Kahoot: Consta de 30 preguntas, con el objetivo de repasar todos los saberes movilizados en la unidad (heteroevaluación) y por otro, de autoevaluación del propio alumnado.


     


- Lapbook “Materiales Plásticos”: Esta es la construcción de un lapbook o cuaderno desplegable interactivo, para lo cual se dividen en parejas. Es una herramienta didáctica donde se fomenta la creatividad del alumnado, el autoaprendizaje y les permite crear y desarrollar su propio método de aprendizaje.

- Diana de Coevaluación: Divididos en las parejas de trabajo establecidas, cada pareja rellena 1 Diana de Coevaluación para cada uno de los grupos restantes.

Para crear estas dianas, se establecen 4 círculos concéntricos y a cada círculo le asignamos una calificación (del 1 al 4). A su vez, la dividiremos en 8 porciones donde se indican los ítems que se van a evaluar: la portada, la estructura, contenido, elementos visuales, la creatividad, el orden y limpieza, la ortografía y la puntualidad en la entrega.

Este instrumento de evaluación entre iguales, les ha ayudado a ver de forma gráfica y objetiva sus puntos fuertes y aquellos aspectos en los que pueden mejorar.

        

   

Comentarios