LET’S TRAVEL

 

Entre finales del segundo trimestre y principios del tercero, cada uno de los alumnos del grupo de 3º ESO Bilingüe ha desarrollado una situación de aprendizaje en la que han tenido que poner en práctica muchos de los saberes básicos trabajados a lo largo del curso de forma motivadora, activa y dinámica.

La situación consistía en elegir un destino turístico y organizar, de forma individual, un viaje a ese lugar desde Cáceres.

Para facilitar el proyecto a los alumnos compartí con ellos una pequeña guía con todos los aspectos que debían tener en cuenta en la organización de su viaje.

 

La elección del destino no fue fácil en muchos casos, incluso alguno cambió de destino ya iniciado el viaje… ¡Nuestros chicos están ansiosos por conocer diferentes lugares del mundo y decidirse por uno es complicado!

Pero una vez tomada la decisión…¡manos a la obra!

  

 


Investigaron sobre sus destinos: localización, idioma oficial, moneda, costumbres y peculiaridades y, por supuesto, el clima, dato muy importante para decidir cuándo viajar y qué llevar en su equipaje.

  

  

Una vez qué tenían clara cuál era la mejor época para viajar, empezamos con el resto de la planificación. Autobuses, trenes, vuelos, hoteles … Había que cuadrar horarios, comparar precios y condiciones, ajustar presupuestos…

 

 

 

 

 El alumnado realizó una excelente tarea de búsqueda e investigación. ¡Por unos días han sido auténticos agentes de viaje! Y una vez que tuvieron todo más o menos claro, comenzaron a elaborar sus presentaciones.

 

 

 

 Estas presentaciones, que todos han creado utilizando Canva, serían el apoyo visual para explicar al resto de la clase todos los detalles de su viaje y la verdad es que el resultado ha sido realmente interesante. París, Mónaco, Londres, Tokyo, Los Ángeles, San Francisco, Río de Janeiro, Bali, Miami, Pereira o Roma han sido los destinos que hemos recorrido juntos y que nos han permitido descubrir diferentes lugares del mundo y soñar con visitarlos algún día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 A través de esta actividad, los alumnos han podido desarrollar habilidades prácticas y aprender de manera activa. Además, el proceso les ha permitido aplicar conocimientos de diversas materias como geografía e historia, mejorar su capacidad de planificación y toma de decisiones y, por supuesto, practicar sus conocimientos y habilidades en lengua inglesa.

¡Gracias chicos por vuestro trabajo y entusiasmo! ¡Y que la vida os depare grandes viajes!

Comentarios